Los cuartos de baño son una de las estancias de las viviendas que merecen más atención, debido al uso que tiene. Junto a la cocina, resulta uno de esos espacios cuya decoración y la ubicación de los muebles requiere un estudio previo. No basta con decir “aquí pongo el mueble del lavabo y aquí un espejo”. No es tan sencillo, puesto que viene con algunos puntos inamovibles, salvo que se realice obra. El retrete, el lavabo y la ducha, cuentan con una distribución de fábrica, por lo que en función de esta distribución y las dimensiones, toca elegir el mobiliario más acorde y adecuado a las necesidades y preferencias de cada uno. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones, no se le brinda demasiada atención y nos contentamos con aquello que viene de serie con la vivienda.
Actualmente, el mobiliario de los baños lleva años cobrando cada vez, mayor relevancia y se presta una especial atención a la adquisición de los muebles que se van a colocar en el mismo. Razón por la cual, hemos decido ofrecer una suerte de guía para todos aquellos interesados en adquirir muebles de baño, o simplemente, tengan interés en conocer algunos aspectos relevantes.
Basta con entrar en una tienda de muebles de baño como hemos hecho nosotros en Baños Cien, donde puedes encontrar todo tipo de mobiliario de fábrica y accesorios, para darte cuenta de las posibilidades existentes. Como ya hemos comentado, la elección del mobiliario para el cuarto de baño, ira siempre ligada al espacio y las necesidades particulares de cada persona. Aunque sabemos que el cambio de mobiliario de esta estancia, suele vincularse a las reformas, no es necesario hacer una para renovar o lavar la cara de nuestro cuarto de baño para que sea el ideal. Sea como fuere, necesidad o mero interés en la cuestión, vamos a adentrarnos en el mundo de los muebles de baño.
Muebles que se pueden encontrar en un baño
Empecemos por el principio, los muebles que se pueden (y deben) colocar en un baño. El sector determina que existen dos tipos de muebles de baño: principales y secundarios. Esto no quiere decir que unos muebles sean para el baño principal y otros para el de invitados, en el caso de que se disponga de uno, si no de los que resultan esenciales y los más opcionales o de soporte.
De tal manera que encontramos los muebles de baño principales entre los que se encuentra el mueble del lavabo. Este mueble, la estrella de la estancia, suele incluir el lavabo o estar muy cerca, en la zona del tocador. Una vez tenemos un mueble principal (solo hay uno por mucho que hablemos en plural), por otro lado el de mayor capacidad de almacenamiento, encontramos una lista de muebles secundarios, candidatos a formar parte de nuestro cuarto de baño. A saber son, los armarios de pared, los estantes de pared, las cajoneras y los organizadores.
Sobre los primeros, son ideales para ahorrar espacio, se colocan en la pared y no estorban. Los más comunes son las columnas de baño o los altos. Permiten tener las cosas al alcance de la mano sin recargar. Respecto a los estantes, su carácter práctico y decorativo los hace muy habituales. Pueden ser de obra o tratarse de estantes o baldas colocados en una o varias paredes, para colocar enseres, cosméticos o incluso una foto o elemento decorativo.
Por otro lado, podemos colocar cajoneras que van muy bien a la hora de almacenar toallas o accesorios de baño como pueden ser los secadores, peines, plancha, etc. Se sitúan a una altura baja, cerca del suelo, pudiendo estar bajo el lavabo o a un lado. Los hay fijos o con ruedas. En la misma línea, encontramos los organizadores que, más que muebles de baño, pueden catalogarse como un accesorios y su utilidad no es otra que la de ordenar pequeños elementos, cestas, bandejas o soportes, entran dentro de esta categoría.
Como resulta lógico, todos estos muebles, cuentan con su propio nombre, más allá de considerarse mobiliario. Los esenciales son los citados, muebles de lavabo, junto a las cada vez más habituales, encimeras de baño que llevan el lavabo colocado encima. Luego podemos encontrarnos con un término muy utilizado por los profesionales del sector, “conjuntos de baño”, en los que se incluye el mueble, el lavabo y el espejo. Aparte de estos elementos, dentro del grupo de los muebles secundarios o auxiliares, distinguimos: columnas de baño, armarios para colgar, cajoneras de baño, armarios con espejo de baño, encimeras y baldas.
Con todos estos elementos bien combinados y elegidos, podemos armar el baño de nuestros sueños. Teniendo en cuenta factores como el espacio, el diseño y, por supuesto el tipo de sanitarios que queremos poner o del que ya disponemos.
Tamaños, materiales… tendencias
Hemos dejado claro que el tamaño del baño es algo que hay que tener en cuenta a la hora de cambiar o elegir los muebles. Lo ideal es planificar la distribución de cada uno de los elementos que queremos colocar sobre un plano, teniendo en cuenta tanto las dimensiones de la estancia, como los espacios útiles y los que no lo son. Lo más importante en este punto, es elegir los muebles que sean acordes a dicho tamaño. Puesto que el mueble del lavabo es el principal, debe colocarse en la pared donde no estorbe y permita la movilidad. Las medidas más habituales de este tipo de muebles, varía entre los sesenta y los ciento veinte centímetros de ancho. Aunque se pueden encontrar de mayores dimensiones. Como altura media, se fabrican en ochenta o noventa centímetros y con una profundidad variable, de cuarenta a sesenta. En este sentido es posible encontrar muebles de baño con el fondo reducido que no pasa de los cuarenta centímetros.
Tener en cuenta los acabados y materiales con los que se fabrican este tipo de muebles, es otro de los aspectos esenciales. Que el material sea resistente a la humedad es fundamental, aunque resulta evidente, diremos que en los baños se acumula más humedad que en cualquier otra estancia, sea por falta de ventilación o encontrarse en zonas más húmedas, además de la que se añade por las duchas y baños calientes. Por lo tanto, podemos decir que los mejores muebles para el baño, aquellos que proporcionan mayor resistencia y durabilidad son los que se fabrican con materiales que soportan más humedad y cambios bruscos de temperatura.
A continuación, citaremos algunos materiales consideraros como los más adecuados:
- MDF o tableros de fibra de densidad media, compuestos por fibras de madera aglutinada con resina y cera. Uniforme y liso, resistente a la humedad y con gran variedad de diseños y acabados.
- Madera tratada con un sellador para que soporte el agua y la humedad excesiva.
- Metal con tratamiento exposi, resistente y moderno, solo se utiliza en determinadas partes del mueble.
- PVC, económico, resistente e impermeable, puesto que se trata de uno de los materiales plásticos más versátiles.
- Piedra natural que, evidentemente es uno de los materiales más naturales, sostenibles y elegantes. En este material solo es posible encontrar lavabos o platos de ducha.
- Solid surface que combina minerales y resina, muy utilizado en la fabricación de platos de ducha, encimeras y lavabos. De gran resistencia, fácil limpieza y muy higiénico.
En cuanto a las tendencias del sector, además de tener en cuenta las medidas y proporciones necesarias, los tipos de colocación y el material que se considera más adecuado para el mobiliario, hay que conocer los estilos decorativos que se imponen. Para lograr la decoración y combinación ideal, conviene pensar en el espacio que se pretende crear, los colores, materiales, las texturas y diseños que más se ajustan a lo que se busca.
Decorar un cuarto de baño con buen gusto debe ir parejo a las características propias de la estancia. Es decir, si se trata de un cuarto de baño de pequeñas dimensiones o no dispone de luz natural, la mejor opción es utilizar colores claros. De esta manera se proporciona una sensación de mayor amplitud, al contrario de lo que ocurriría si colocas elementos en tonos oscuros que, darían sensación de ser más pequeño.
No obstante, dentro de las tendencias actuales, los muebles de baño más demandados y utilizados son los fabricados en colores atrevidos y con carácter, los muebles con frentes listados o los vintage. Así mismo se llevan cada vez más los muebles de baño minimalistas, los acabados en madera natural o con lavabos apoyados sobre piedra o cerámica. Los muebles de baño sostenible son una clara tendencia al alza por contar con menor impacto sobre el medio ambiente. Sobre los colores, aparte de los citados debido a la amplitud que proporcionan, las tonalidades claras como le blanco, el beis o la madera más clara, se imponen el rosa empolvado, la terracota y el naranja, lila o violeta y los más potentes: azules intensos, verde aceituna y burdeos o granate.
Ahora ya conocemos algo más sobre lo último en mobiliario de baño, tipos, acabados y tendencias. La elección de cada elemento ya solo depende de ti.