Si vestirse a una misma puede resultar complicado a veces, vestir al pequeño de la casa, puede convertirse en una ardua tarea. Sobre todo cuando empiezan a tener criterio (sea bueno o malo) y ganas de expresarse a través de la ropa. Cada vez empiezan antes a marcar su estilo y a definirse mediante la vestimenta, lo que hace que las madres y padres, no sepan cómo acertar. Una vez esos pequeños empiezan a tener voz, quieren su voto y ejercer su derecho a opinar y salirse con la suya. Aunque pueda parecer lo contrario, tienen muy claro con qué tipo de ropa se sienten más cómodos y seguros. Algo que en otros tiempos era impensable porque, básicamente, todos vestíamos igual.
La moda es algo que la mayoría sigue de una manera u otra. Máxime cuando en los escaparates solo existen artículos de temporada. En el caso de la moda infantil, sucede otro tanto. En los últimos tiempos, ha cobrado mayor protagonismo y su relevancia es absoluta. Los papás y las mamás quieren llevar a sus pequeños acorde a las circunstancias y modas actuales. Saber lo que se lleva y lo que no, resulta bastante sencillo. Tan solo hay que asomarse a los escaparates para ver las tendencias de lo que viene, sobre todo para esta primavera y el verano que está a la vuelta de la esquina.
Sin embargo, para muchos y muchas de los papás y mamás, asomarse a los escaparates, aunque sean virtuales, no es fácil. Por la razón que sea, no hay tiempo de buscar demasiado, por lo que hemos entrado en la página web de NewNess, fabricantes de ropa infantil, para contaros de primera mano lo que se lleva en esta época del año. A partir de ahí, que cada infante decida su estilo.
Sostenibilidad en todos los sentidos
Uno de los aspectos que definen las tendencias en moda actuales, es la sostenibilidad. Acompañada de estilo y una gran creatividad, el auge de la moda sostenible, se presenta de cara al verano, no solo para los mayores. Los pequeños de la casa juegan un papel fundamental a la hora de lucir ropa con responsabilidad medioambiental.
De cara al verano, la moda infantil se redefine de manera contundente y apuesta, nuevamente por el equilibrio en el estilo, la funcionalidad máxima y la concienciación ambiental. En este sentido, los diseñadores, son quienes priorizan en sus diseños, las prendas que resultan más atractivas a nivel visual, sin olvidar el respeto por el medioambiente. Además se trata de prendas adaptables a las necesidades cambiantes de los más pequeños. Las tendencias para este verano se agrupan en cuatro corrientes diferentes, cada una de ellas con nombre propio: quintessence, sumptuous, kinship y fathom. Apostando cada una de las líneas por un estilo definido.
En referencia con la primera de estas corrientes, la quintessence, apuesta por los básicos funcionales con detalles originales que definen su estilo. Mientras que la corriente sumptuous, se centra en las texturas y los diseños multisensoriales. En tanto que la kinship recupera la artesanía en las técnicas y la conexión con la naturaleza y la última de ellas, fathom, se inspira en la innovación tecnología y el futuro. Corrientes, como podemos ver, muy similares a las de la moda más adulta y juvenil.
Cabe señalar que la denominada moda gender-neutral, gana terreno, eliminando las etiquetas para fomentan la igualdad desde edad temprana. Sin olvidar que la personalización es otro factor clave en la moda más actual. Bordados y detalles únicos que permite que los más pequeños, puedan expresar su identidad y desmarcarse. Dentro de este contexto, optar por elegir ropa sostenible, constituye un acto de responsabilidad social, tanto con el medioambiente como con las generaciones futuras.
Este auge de la sostenibilidad y las compras online que se consideran sostenibles, constituyen uno de los principales pilares de la moda infantil de esta temporada. Cada vez es más frecuente encontrar marcas que utilizan materiales como el algodón orgánico, el lino, el bambú o los tejidos reciclados para reducir el impacto medioambiental. La mejor manera de asegurar que una prenda es ecología cien por cien, es comprobar si dispone de las correspondientes certificaciones como GOTS (Global Organic Textile Standard) o, OEKO-TEX, lo que garantiza que las prendas se han fabricado mediante procesos libres de sustancias nocivas para el medioambiente.
Si nos pasamos al mundo de los colores para la ropa infantil, esta temporada, predominan los colores y estampados inspirados en la naturaleza: los azules profundos que evocan el océano, los verdes frescos que nos invitan a pensar en bosques, o estampados florales o con animales salvajes. Este tipo de diseños favorecen y fomentan en los más pequeños, una saludable conexión con el entorno natural.
Retomando el asunto de las compras online, como punto de sostenibilidad en el sector de la moda infantil, el auge de las mismas, ha revolucionado totalmente, la forma en la que los padres y madres, compran la ropa para sus hijos. La comodidad a la hora de comparar precios, acceder a una amplia variedad de diseños, tallas, estilos y modelos, a la vez que permite recibir el género en casa, ha hecho que el comercio digital, se convierta en la opción de preferencia en muchos hogares. Lo que nos lleva al hecho de lo mal que llevan los pequeños ir de compras, sobre todo, cuando de ropa se trata. De esta manera, ganan padres y madres, e hijos e hijas.
Las plataformas de moda infantil, ofrecen sus colecciones en escaparates virtuales, en los cuales se incluyen todo tipo de opciones, estilos y ropa sostenible con diseños gender-neutral. Esta tendencia de comprar online la ropa infantil, se está convirtiendo en lo más habitual.
Una apuesta por los valores
Algo que también define las tendencias en moda infantil de los últimos años, es la clara apuesta por los valores. Para lograr esto, los diseñadores crean prendas unisex y que permitan expresarse de forma individual mediante la personalización. A medida que los niños y niñas empiezan a expresarse con mayor liberta, la moda infantil, continua con su camino directo a un futuro inclusivo y diverso en el que todo vale. La moda sin género, elimina las barreras tradicionales existentes entre ropa para niños y, ropa para niñas. Este tipo de prendas, son sin duda, las protagonistas, dentro de una sociedad inclusiva como la nuestra.
Las prendas unisex, ofrecen diversas opciones de estilo, lo que invita a promover la igualdad y la libertad de expresión, al permitir a los pequeños elegir lo que quieren utilizar sin restricciones, ni etiquetas de género. Con estos pequeños detalles, se contribuye de forma muy notable a que la cultura siga transformándose y sea más inclusiva. Las opciones son infinitas y las diferencias se premian. Ya no es un castigo ser diferente o vestir con criterio propio, aunque se aleje de los cánones estipulados.
El poder de la personalización, sigue pegando fuerte y cobrando fuerza, a través de los bordados, parches y detalles únicos que, hacen que cada prenda, se convierta en exclusiva. Esto hace posible que los niños puedan mostrar su personalidad mediante su vestimenta. Al mismo tiempo, se fomenta su creatividad y les permite sentirse parte activa de la elección de su estilo propio, al elegir las prendas que quiere llevar, en concordancia con sus gustos y preferencias. De tal manera que se fortalece su identidad y la autoaceptación desde la infancia.
Con todo este repaso por la moda infantil de esta primavera verano, podemos decir que nos encontramos con una moda que refleja un cambio. Un cambio hacia un estilo más consciente y libre. Un cambio donde la sostenibilidad y la individualidad se convierten en elementos clave. A la hora de elegir ropa para los más pequeños de la casa, los papás y las mamás, no se enfocan únicamente en el estilo y la comodidad. En la actualidad se centran en la ropa que permite transmitir una serie de valores de gran importancia como la igualdad, la conexión con la naturaleza y la importancia que tiene el cuidado de nuestro planeta.
Al mismo tiempo, la moda unisex, juega un papel esencial, junto a la personalización. En ambos casos, se permite a los pequeños expresarse de forma libre, única y sin limitaciones, de tal manera que se fomenta su creatividad y se potencia la conciencia medioambiental.
En muchos aspectos, la moda infantil de esta temporada, se ha convertido en un fiel reflejo de los cambios culturales y sociales, que se producen de forma continua en nuestra sociedad. Cada elección en el vestuario, se convierte en una clara oportunidad de mostrar a los pequeños, unas lecciones y valores que bien vale aprender temprano.
Dicho de otra manera, parece que la moda infantil se ha convertido en un claro reflejo de la moda más adulta. Los diferentes estilos se diseñan en base a las líneas más adultas, con las mismas bases y valores que se pretenden mostrar, con la salvedad de que se adaptan, no solo en tamaños, sino que se suavizan los tonos para que sean más acordes con la edad. No obstante, la moda se está en algo más lineal e universal, permitiendo la personalización al máximo, partiendo de las prendas más sencillas.