Caries y halitosis: dos problemas más importantes de lo que piensas

Siempre recuerdo que cuando era pequeño me metían mucha caña con lo de tener caries. Y ahora entiendo la razón. Ahora que soy padre intento que mi hija no tenga estos problemas porque es cierto que supone un gran problema. Ya no solo por los dolores que te puede acarrear, también os lo digo por un problema derivado: la halitosis, o lo que es lo mismo, el que te huela mal la boca.

Los datos son tremendos. Según los datos que tienen en Uno Va Clínica Dental, actualmente afecta a casi el 60% de los españoles. Y eso es mucha gente. Pero ya no solo para el que lo tiene, también lo es para el que está al lado. Y es que no hay nada que nos siente peor que sentir que la otra persona, con esa que estás hablando, y que de repente notas que tienes que cambiar el gesto de la cara o incluso ponerte una mascarilla.

Síntomas

Las caries dentales pueden no ser siempre evidentes en sus etapas iniciales, pero cuando se desarrollan, pueden provocar varios síntomas. Aquí hay algunos signos comunes que podrían indicar que tienes una caries, así que toma nota porque seguro que te puede ayudar.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es reconocer los síntomas. El que siempre nos delata es el dolor, que es uno de los síntomas más comunes. Y lo notas especialmente cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío. El dolor puede variar de leve a intenso y puede ser intermitente o constante.

La sensibilidad también es importante. Si sientes dolor o molestias al consumir alimentos fríos, calientes, dulces o ácidos, esto podría ser una señal de caries. También puedes mirar el color. Las caries a menudo se presentan como manchas oscuras en el esmalte dental o pequeños agujeros visibles en los dientes.

Las caries también pueden causar un sabor metálico o desagradable debido a la descomposición de los tejidos dentales. Si la caries afecta las encías cercanas, estas pueden volverse rojas, hinchadas o sangrar al cepillarse o al comer.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a un dentista para que te haga un diagnóstico adecuado, porque lo siguiente ya sabes que también puede ser el mal aliento.

Y ojo, que esto nos puede pasar a cualquiera. También puede experimentarla cualquier persona de forma puntual, por ejemplo, al levantarse por la mañana. Por ello, a la hora de sentir este mal aliento de manera continuo, es importantes plantearse realizar un tratamiento contra la halitosis. Pero lo que tenemos que saber es que muchas veces el mal aliento procede de una caries.

Y lo que tenemos que hacer es saber si la caries está en una fase inicial. En este caso se realiza una simple obturación, lo que todos conocemos como empaste. Se elimina el tejido afectado y luego se rellena la cavidad resultante con material, generalmente de composite, muy similar a nuestro esmalte natural.

Tratamiento

Ahora bien, si la caries está en una fase más avanzada y llega a la pulpa dental, el tratamiento contra la caries se complica. El tratamiento a realizar consiste en realizar una endodoncia, accediendo al interior del diente para poder eliminar el tejido afectado, esterilizar los conductos internos y rellenar la cavidad con un material resistente.

Pero ojo, si llega a formarse un absceso y el pronóstico es deficiente, cuando no hay posibilidad de rehabilitar la pieza cariada, y no ha funcionado la endodoncia, la última opción es extraer el diente, que puede ser sustituido por un implante dental.

La causa principal es la descomposición bacteriana de los alimentos, lo que indica que el origen casi siempre está en la boca, aunque hay que descartar que no esté influyendo algún factor sistémico o malos hábitos en la dieta.

Por eso, nos ponemos en el sillón del dentista y nos disponemos a solucionar este problema. Lo primero que tenemos que hacer es eliminar todas las caries superficiales o profundas. Luego hay que realizar tratamiento periodontal para sanear encías y eliminar infecciones de piezas rotas o en mal estado.

No nos podemos olvidar de restaurar empastes, coronas o prótesis que puedan estar mal ajustados y permitan la infiltración de bacterias. Y luego, hay que conocer técnicas adecuadas de higiene oral, porque eso nos puede ayudar.

Pues sí, caries está relacionada con la halitosis, por lo tanto si puedes, lo que tienes que hacer es poner medios.

 

 

Compartir

Más post

Scroll al inicio