La odontología es una rama esencial dentro de las ciencias de la salud, centrada en el estudio, diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades, trastornos y condiciones del sistema estomatológico. Esto incluye todo lo relacionado con dientes, encías, tejido periodontal, el maxilar, la mandíbula y las estructuras relacionadas con la cavidad oral y maxilofacial. Si algo tiene de particular esta rama de la medicina, es que combina los aspectos funcionales con los estéticos, con la finalidad de mejorar la salud de los pacientes y su calidad de vida. Por ello, cuenta con una amplia variedad de procedimientos y técnicas especializadas, así como una alta especialización en cada una de las áreas que componen la cavidad oral.
Dado que el campo de la odontología es tan amplio y abarca diversas subespecialidades, cada una de ellas se centra en áreas específicas para cuidar y tratar las diversas patologías dentales. Dentro de ellas se encuentran la ortodoncia, la periodoncia o la endodoncia, de las que hablaremos con mayor detalle a continuación, una a una.
Para ejercer la odontología, los profesionales deben disponer de una profunda comprensión y conocimiento de la anatomía oral y facial, la biología de los tejidos orales, las propiedades que componen el material dental y las interacciones entre salud oral y la salud general. De manera que los odontólogos utilizan una amplia variedad de herramientas diagnósticas, como radiografías, análisis de laboratorio o pruebas de diagnóstico, para evaluar como corresponde la salud oral y necesidades de cada paciente. Con todo esto, se propone el tratamiento adecuado y se diseñan los planes personalizados para cada paciente. Siendo la prevención de las enfermedades orales, uno de los pilares básicos de la odontología. Como todos sabemos, entrar en una clínica dental, es adentrarse en un centro de tratamiento integral, en la mayoría de los casos.
Especialidades odontologías básicas
A la hora de acudir al dentista, lo ideal es saber a qué especialista en particular hay que pedir la cita. Como decimos, en la mayoría de los casos, las clínicas dentales, cuentan con todo tipo de especialistas y especialidades. Nuestros amigos de la Clínica Dental Garriga, con una cartera de servicios integral en su centro odontológico, nos han hablado de esas especialidades que no pueden faltar en una clínica dental. Con objeto de conocer en mayor detalle las diferentes especialidades, vamos a hablar sobre las características y funciones de cada una de ellas.
Del mismo modo que cuando tenemos un problema de salud, vamos al especialista a que nos trate, cuando se trata de la cavidad oral, hay que acudir al odontólogo especializado en el problema en cuestión. El odontólogo general es aquel que posee los conocimientos más amplios de las distintas ramas, lo que le permite evaluar cada caso y valorar si es necesario realizar uno u otro tratamiento. Una vez hecha la valoración, remite al especialista que corresponda. Aunque cabe señalar que están cualificados para realizar todo tipo de tratamientos.
A parte del odontólogo general, encontramos como especialidad de base, la odontopediatría. Esta rama se ocupa de la salud bucodental de los más pequeños y adolescentes. A diferencia de la odontología general, estos profesionales, cuentan con la capacitación adecuada para tratar los dientes de leche, con acciones más específicas y menos conservadoras. Consultar a este especialista, es algo que se debería hacer de forma anual, una vez aparece el primer diente de leche. Están capacitados para el manejo de los niños, algo que a veces puede suponer un reto. Las condiciones infantiles más comunes son la caries, la erosión del esmalte, las enfermedades de las encías, daños faciales o anormalidad en el desarrollo de los dientes.
Otra de las disciplinas odontológicas más solicitadas, es la endodoncia. El endodoncista es el profesional encargado de tratar aquellos asuntos bucales relacionados con la pulpa dental, la cual contiene tejidos, vasos y nervios entorno a la raíz de los dientes. Dentro de las diferentes especialidades, se ocupar de la parte interna de las piezas dentales, lo que viene a ser, los problemas que afectan al nervio y la composición interna. Cuentan con todos los conocimientos necesarios para realizar los procedimientos y las etapas de los tratamientos de endodoncia. Aplican tratamientos en los conductos dentales en caso de caries avanzada, se produce traumas en los dientes o la mandíbula o en caso de pérdida de tejido dental.
Sin duda, la ortodoncia es una de las claves de la odontología, esta rama se centra en el tratamiento de los dientes que están mal alineados, torcidos o presentan problemas de maloclusión. Se trata de una de las ramas más populares, cuyo objetivo fundamental, es la prevención, el diagnóstico y la corrección de anomalías presentes en dientes y mandíbulas. Estos problemas pueden afectar la forma, posición o función de la dentadura y el sistema maxilofacial. Para corregir cualquiera de las anomalías que se puedan producir, los especialistas recurren a la aparatología, es decir, invisaling u ortodoncia invisible, brackets, mantenedores de espacio o reposicionadores de mandíbula.
En el caso de que haya que reemplazar o restaurar piezas perdidas, se recurre a la prostodoncia, donde el profesional utiliza coronas, puentes, implantes y prótesis fijas para mantener la dentadura. El prostodoncista es el profesional que lleva a cabo estos tratamientos, trabajando, por lo general, con otros especialistas.
Cuando se produce una enfermedad en las encías, nada mejor que un periodoncista. Este profesional, se ocupa exclusivamente de tratar y cuidar los tejidos dentales que dan soporte a las piezas dentales, como las encías, ligamentos o el hueso alveolar. Sin importar si se trata de piezas naturales o implantes. En casos de gingivitis, el odontólogo general puede hacerse cargo, sin embargo cuando esta se agrava, lo mejor es acudir al periodoncista para que proponga el tratamiento más adecuado.
Otras ramas más especializadas
Ya hemos visto cuales son las ramas más básicas de la odontología, aunque podemos encontrar gerodontología para los más mayores u odontología preventiva, así como la odontología estética, vamos a centrarnos ahora en la cirugía maxilofacial. Los cirujanos orales y maxilofaciales, son esenciales en la odontología, puesto que son los más cualificados para el tratamiento de las enfermedades que implican a los tejidos blandos y duros de la boca. Trabajan con los pacientes que sufren problemas de la articulación temporomandibular, la extraer piezas dañadas o enfermas.
Maxilofacial hace referencia a cara, mandíbula y boca, por lo que estos especialistas cuentan con una larga y extensa formación universitaria. Sus funciones son muy variadas y pueden tratar problemas de carácter estético, enfermedades y diversas afecciones de boca y cara, incluso de la cabeza y parte del cuello. Esta especialidad, abarca gran variedad de procedimientos, por lo que es habitual que realicen intervenciones con otros especialistas médicos, siendo las más habituales las relacionadas con la garganta, nariz y oídos.
El campo de acción de la cirugía maxilofacial es muy amplio, tocando cirugías reconstructivas craneofaciales o la extracción de las muelas del juicio. En tanto que los odontólogos generales y odontopediatras, pueden realizar cirugías orales de pequeña envergadura, como pueden ser las extracciones, los maxilofaciales, están preparados para abordar procedimientos más invasivos y complejos: extracciones dentales, reconstrucciones faciales, implantes, cirugía ortodóntica, extracción de las muelas del juicio, biopsias, cirugía de apnea del sueño, cirugía de la reconstrucción de la mandíbula…
Todos estos procedimientos y especialidades de los que venimos hablando a lo largo del post, no podrían ser tan precisos, sin ayuda de los radiólogos orales y maxilofaciales. Estos profesionales, se ocupan de realizar e interpretar las imágenes de la cavidad oral y los elementos que la componen. Mediante estas imágenes se identifican las diferentes patologías y afecciones de la boca y la estructura maxilofacial. En la categoría se incluyen radiografías, resonancias magnéticas, imágenes intraorales, ultrasonidos, etc. Gracias a estas imágenes, cualquier especialista puede valorar a su paciente, encontrar las caries, observar el estado de las raíces de los dientes y comprobar el de la estructura ósea.
Por último, destacaremos la importancia del patólogo oral y maxilofacial, encargado de realizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la boca, cuello y cabeza. Intervienen cuando se presentan casos de enfermedad de la mucosa y necrosis de la pulpa dental, alteraciones de los tejidos blandos, quistes, escoriaciones, etc. Se centran igualmente en los problemas crónicos que se producen en los dientes, tejidos blandos, glándulas salivarles y huesos.
La variedad de servicios que presta un odontólogo es muy amplia. Abarca todo lo necesario para proporcionar todo tipo de cuidados relativos a la salud bucodental. Desde la prevención hasta la cirugía, las clínicas dentales, cuentan con todo un despliegue de profesionales altamente cualificados. Cada uno de ellos, orientado a una de las diferentes ramas odontológicas, con la finalidad de proporcionar a cada paciente, el tratamiento más adecuado y acorde a su circunstancia.
Por si no fuera suficiente, la odontología, tiene muy presente la cuestión estética. Sabe lo importante que es el aspecto para sus pacientes y, siempre tratan de ayudar a que la sonrisa, luzca perfecta. Contando con su propia especialización en odontología estética. En resumidas cuentas, el dentista es un profesional de lo más preparado y cualificado para ofrecer una gran variedad de servicios, haciendo que sus pacientes, siempre encuentren la solución más adecuada y adaptada a sus necesidades.